La música es mejor cuando se comparte. Si te apetece compartir una nueva canción, Spotify te permite escucharla fácilmente con tus amigos o familiares, sin importar dónde se encuentren. Puedes iniciar sesiones en directo para que todos escuchen lo mismo al mismo tiempo, o crear listas de reproducción compartidas a las que todos puedan añadir canciones y escuchar en cualquier momento.
Piensa en esos momentos en los que escuchas una canción y quieres compartirla inmediatamente. Spotify te lo pone fácil con funciones para escuchar en tiempo real y listas de reproducción compartidas, para que tú y tus amigos podáis estar sincronizados o simplemente intercambiar vuestras canciones favoritas en cualquier momento.
En este artículo, te mostraremos exactamente cómo configurarlo todo y te daremos algunos consejos rápidos para que te resulte fácil y divertido.
¡Empecemos ahora!
Parte 1. Cómo Escuchar Música Juntos Directamente en Spotify
En esta primera parte, repasaremos las principales funciones de «escuchar juntos» de Spotify, disponibles tanto para usuarios Premium como para usuarios gratuitos. Explicaremos cómo configurar sesiones grupales para escuchar en directo, crear listas de reproducción colaborativas y utilizar la función Blend de Spotify para mezclar tus gustos musicales con los de un amigo. Independientemente del plan de Spotify que tengas, estos pasos te permitirán conectarte con tus amigos en un abrir y cerrar de ojos.
Escuchar en Persona con una Sesión Grupal o Jam
Una de las mejores formas de escuchar música juntos en Spotify es con la función Sesión grupal, ahora llamada «Iniciar una Jam». Ambas funciones permiten a los usuarios compartir una experiencia auditiva en tiempo real, en la que todos escuchan la misma música al mismo tiempo. Sin embargo, Jam introduce algunos extras, como recomendaciones de canciones personalizadas y la opción de invitar a varios usuarios.
Para iniciar una Jam, los usuarios Premium pueden abrir una lista de reproducción, seleccionar el icono «Conectar» y elegir «Iniciar una Jam». A partir de ahí, pueden compartir el enlace de invitación con sus amigos, lo que permite que todos se unan. En la Jam, cualquiera puede añadir canciones a la cola y controlar la reproducción, tanto si están separados como si están juntos en la misma habitación. Las sesiones Jam ahora son accesibles tanto en aplicaciones de escritorio como móviles para usuarios Premium y se pueden reproducir a través de Bluetooth, AirPlay o altavoces WiFi. Sin embargo, los usuarios gratuitos solo pueden unirse a una Jam en persona a través del móvil, pero no podrán iniciar su propia sesión.
Si esta función está disponible para ti, puedes crear la sesión e invitar a tus amigos a unirse. Aunque algunos usuarios han señalado pequeños problemas, como dificultades para acceder a ella en el escritorio, la función sigue siendo popular en general para escuchar en grupo en directo con control en tiempo real sobre la cola.
Mezcla con la Lista de Reproducción Blend
Otra forma divertida de escuchar juntos en Spotify es con la lista de reproducción Blend. Esta lista de reproducción compartida mezcla los gustos musicales de ambos, creando una lista que refleja los hábitos de escucha de cada persona. Es como descubrir nuevas canciones que les encantarán a los dos, y las historias de Blend permiten a todos consultar la «puntuación de compatibilidad de gustos» para ver cuán alineados (o muy diferentes) son sus gustos.
Para configurar una Blend, ve a la pestaña «Buscar» en Spotify, busca «Hecho para ti» y selecciona «Crear una Blend». Puedes invitar hasta a 10 personas a unirse a una Blend. Se actualiza a diario a medida que todos siguen escuchando y descubriendo nuevos favoritos, por lo que siempre hay algo nuevo que descubrir mientras te mantienes conectado con tus amigos.
Colaboración en la Escucha con la Playlist Colaborativa
La playlist colaborativa es similar a la lista de reproducción combinada, pero con una diferencia clave: todos pueden añadir, eliminar y reorganizar canciones en la lista de reproducción. Esto le da a tu grupo más control sobre la música, lo que la hace perfecta para eventos o actividades en grupo.
Para crear una lista de reproducción colaborativa, abre cualquier lista de reproducción, pulsa los tres puntos y selecciona «Hacer colaborativa». Comparte el enlace de la lista de reproducción con tus amigos y cada persona podrá añadir sus canciones favoritas o reorganizar el orden. A muchos usuarios les encantan las listas de reproducción colaborativas para fiestas o viajes por carretera, ya que permiten a todos aportar sus canciones favoritas, lo que facilita la creación de una lista de reproducción compartida y el descubrimiento conjunto de nueva música.
Algunos usuarios han sugerido añadir una opción para restringir los derechos de edición, de modo que solo determinadas personas puedan realizar cambios. Esto ayudaría a evitar eliminaciones accidentales o cambios de canciones no deseados, al tiempo que seguiría dando a todos la oportunidad de contribuir a la diversión.
Descubrir Música Juntos con la Actividad de Amigos
La actividad de tus amigos no consiste directamente en escuchar juntos en tiempo real, pero sí convierte el descubrimiento de música en una experiencia compartida. Al vincular tu cuenta de Facebook o seguir a tus amigos directamente en Spotify, puedes ver lo que están escuchando en ese momento, y ellos también pueden ver tus canciones. Esta actividad compartida aparece en la barra lateral de actividad de tus amigos (disponible en el escritorio), lo que aporta un poco de intercambio del mundo real a Spotify.
Si deseas más privacidad, también existe la opción Sesión privada. Al activarla, tu actividad se oculta temporalmente, por lo que puedes disfrutar de la música en solitario sin que aparezca en la actividad de tus amigos. Esta función te permite estar al día de lo que escuchan los demás, al tiempo que te da control sobre tu propia privacidad.
Part 2. Cómo Escuchar Spotify Juntos vía las Redes Sociales
Además de las funciones propias de Spotify, existen otras plataformas en las que tú y tus amigos podéis disfrutar de la música juntos. También podéis utilizar aplicaciones como Discord y JQBX para compartir la experiencia musical en tiempo real. Veamos cómo funcionan estas plataformas para escuchar música juntos.
Escuchar Juntos en Spotify vía Discord
A mucha gente le encanta sincronizar Spotify con Discord para compartir lo que están escuchando. Discord tiene una función llamada «Listen Along» (Escuchar juntos) que te permite a ti y a tus amigos escuchar la misma canción al mismo tiempo. Es una forma divertida de compartir música y pasar el rato virtualmente. Pero hay un inconveniente: tanto tú como tus amigos necesitáis Premium para usar esta función. Si tienes una cuenta gratuita, no podrás unirte.
Así es como funciona: primero, vincula tu cuenta a Discord. Solo tienes que ir a la configuración de Discord, buscar «Conexiones» y hacer clic en Spotify. Una vez vinculada, tus amigos podrán ver lo que estás escuchando y podrán unirse. Cuando lo hagan, todos escucharéis la misma música y controlaréis la reproducción juntos.
Sin embargo, algunos usuarios han dicho que puede haber retrasos si las conexiones a Internet son muy diferentes. Además, no olvides que solo los usuarios Premium pueden unirse a una sesión de Listen Along, por lo que las cuentas gratuitas no pueden participar.
Sincronizar Música Juntos en JQBX
JQBX es otra plataforma creada para escuchar música juntos. A diferencia de Discord, que es una aplicación social general con integración con Spotify, JQBX está diseñada específicamente para la música social. Te permite convertirte en DJ en una sala virtual y reproducir canciones para otros en tiempo real. Lo mejor de JQBX es que permite a todo el mundo unirse a la diversión, chatear y añadir canciones a la cola.
Para usar JQBX, necesitarás una cuenta Premium de Spotify. Una vez vinculada, puedes crear tu propia sala de escucha o unirte a la de otra persona. Como DJ, tú eliges la música, pero todos los que están en la sala también pueden añadir sus propias canciones. Solo ten en cuenta que sincronizar música a través de JQBX a veces puede ser un poco complicado, dependiendo de la conexión a Internet y los dispositivos.
Compartir Música con ViWizard
Todos los métodos mencionados anteriormente para compartir lo que estás escuchando en Spotify requieren una suscripción Premium, y todos los invitados que acepten unirse al grupo también deben ser usuarios Premium. Eso es un gran inconveniente, especialmente para aquellos que no suelen utilizar Spotify para escuchar música en streaming, ya que tienen que pagar un plan Premium durante al menos un mes para poder escuchar juntos.
Pero gracias a ViWizard Spotify Music Converter, podrás descargar canciones de Spotify directamente a tu carpeta de archivos local sin necesidad de tener Premium. Y luego podrás compartir estas canciones con cualquier persona sin ninguna limitación.
ViWizard Spotify Music Converter es un convertidor diseñado para convertir archivos de audio de Spotify a 6 formatos diferentes, como MP3, AIFF, M4A, M4B, WAV y FLAC. Casi el 100 % de la calidad original de la canción se mantendrá después del proceso de conversión. Con una velocidad 15 veces más rápida, esta herramienta puede descargar canciones de Spotify en pocos minutos.

Funciones Clave de ViWizard Spotify Music Converter
Descargar Descargar* Seguridad verificada. 5, 481,347 personas lo han descargado.
- Descargar canciones, álbumes, playlists, podcasts, audiolibros de Spotify
- Convertir música de Spotify a MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A, M4B sin pérdida
- Reproducir música de Spotify sin conexión en cualquier dispositivo
- Comptabible con Windows y macOS, así como la última versión de Spotify
Paso 1Iniciar ViWizard e importar canciones desde Spotify
Una vez iniciado ViWizard Spotify Music Converter, en el reproductor web integrado de Spotify, inicia sesión en tu cuenta de Spotify. A continuación, localiza tu lista de reproducción en Spotify y arrástrala desde Spotify al botón + situado en la esquina inferior derehca de la pantalla.
Paso 2Configurar los parámetros de salida
Ve a la barra de menú, preferencias para abrir la ventana de configuración. Primero, selecciona MP3 u otros formatos de audio deseados. Luego, ajusta otros parámetros de audio para música de Spotify según tu demanda, y haz clic en el botón OK para guardar los cambios.
Paso 3Empezar la conversión de música de Spotify
Una vez finalizada la configuración, haz clic en el botón Convertir para comenzar a descargar las pistas de música de Spotify. Tras la conversión, todos los archivos se guardarán en la carpeta especificada. Puedes explorar todas las canciones convertidas haciendo clic en Convertidos y navegando hasta la carpeta de salida.
Paso 4Escuchar canciones de Spotify juntos
Ahora puedes escuchar canciones de Spotify junto con tu familia y amigos compartiendo estas canciones con ellos. Todos pueden reproducirlas en cualquier reproductor multimedia sin necesidad de tener Premium.
Dejar un Comentario (0)